Teletxapela

Proceso de elaboración de la txapela bordada

Somos especialistas en txapelas bordadas

Para desarrollar txapelas bordadas de excepción, es necesario asociar materiales de primera calidad, rigurosamente seleccionados. Además, es necesario contar con personas de experiencia en el arte de diseñar, bordar, aplicar tejidos, coser, rematar hilos, presentar el producto y muchas otras operaciones específicas para la elaboración de txapelas, boinas vascas con la calidad de Teletxapela.

proceso de elaboración txapelas

Diseño de la txapela personalizada

El proceso de elaboración de la txapela personalizada comienza con el diseño en ordenador mediante software de bordado. La experiencia en la utilización de estos programas permite escoger tipos de letras apropiados para el evento o celebración al que se destina la boina personalizada.

Se procura trabajar con fuentes de un estilo clásico y tradicional acorde a los atributos propios de la txapela. La óptima compensación de los elementos gráficos y de los textos que componen el diseño y el adecuado centrado de éste. Tenemos en cuenta las dimensiones de la txapela a bordar, es indispensable para conseguir acabados de calidad. para su uso.

Bordado de la txapela

En el ámbito del taller, con la hoja de diseño y de estilo en la mano, el primer paso es seleccionar la txapela. Se utilizan Boinas Elosegui de alta calidad o boinas de importación a pedido del cliente. Se escoge el tamaño y color y se prepara la txapela para el bordado, ya sea ajustándola en un bastidor o colocándola con adhesivo del revés sobre entretela en un bastidor continuo, dependiendo del boceto seleccionado. Se programa el diseño y la secuencia de colores en la maquina de bordado, se ejecuta el trazado para asegurar que el centrado del diseño es correcto en relación a la circunferencia de la txapela y finalmente se realiza el bordado.

Remate y limpieza de hilos

Al acabar el bordado de la txapela, se procede a la limpieza de hilos sobrantes en el taller para conseguir la mejor presentación de la txapela.

Costura: cosido del forro, etiquetas y rabito

Una vez rematada la txapela, habiendo efectuado la limpieza de hilos remanentes del proceso de bordado, se procede a coser el forro de la txapela empleando la máquina de coser con hilo invisible. El forro permite ocultar las costuras traseras del hilo de bordar y embellecer el interior de la txapela, así como hacer más confortable su uso al calzar la cabeza en la misma.

Planchado y vapor

Para un óptimo acabado de la txapela bordada, es necesario efectuar un planchado a vapor de la misma y dejar secar el fieltro sobre tabla de calor.

Txapela en su caja de presentación

El envoltorio apropiado para una txapela bordada de calidad es una elegante caja de regalo. En esta etapa final, se envuelve la txapela dentro de papel de seda que se cierra con un sticker y se coloca en su caja especial de presentación hecha en material Kraft reciclable.

Embalaje y envío al cliente

Se empaqueta la txapela personalizada en cajas especialmente diseñadas que se adaptan a su peculiar tamaño. Estas cajas se precintan y se envían por mensajería al domicilio del cliente.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad